Lunes, 17 Junio 2024

Contexto

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 25

Especiales

Especiales (282)

ESPECIALES

 

Children categories

Caravana por la Paz

Caravana por la Paz (9)

Logo Caravana 2016El 28 de marzo partirá de Honduras hacia Nueva York la Caravana por la Paz, la Vida y la Justicia, una amplia iniciativa de familiares de víctimas de violaciones a derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales de diferentes naciones que claman por un alto a la guerra contra las drogas.

Facebook: https://www.facebook.com/caravana2016/info/?tab=page_info

 


View items...
Apartheid garífuna

Apartheid garífuna (3)

Apartheid garífuna en el caribe de Honduras

View items...
El informador

El informador (12)

Jairo López, es el Director del programa de noticias por TV, "El Informador", que ha sido cerrado en al menos cuatro ocasiones desde el 2012 por presiones del presidente del Cogreso Nacional, Mauricio Oliva, el presidente de la República, Juan Orlando Hernández , políticos de la Choluteca, en el zona Sur de Honduras y la Empresa Energía Honduras, según lo ha denunciado.


El último medio donde se transmitía era Canal 21 donde fue cerrado también y se adujo órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, CONATEL.

Jairo López ha enfrentado querella, campañas de desprestigio, persecusión, vigilancia y una serie de atropellos desde aparatos represivos del Estado por su valentía en mantenerse como un periodista que no cede a los privilegios que da el poder. 

El  10 de noviembre de 2018 fue secuestrado por hombres encapuchados que después de llevarlo en un vehículo sin placas le dijeron que eran policías de la Dirección Policial de Investigaciones, DPI, y que tenía una orden de captura, su esposa y él fueron golpeados y su niña pequeña está bajo terror después de ver la escena de cómo hombres armados se llevaron a su padre.

Este medio "Pasos Pasos de Animal Grande" en apoyo a Jairo López y su programa "El Informador" dará un espacio en su portal de noticias para que pueda seguir informando a todos la ciudadanía tal como  acostubraba desarrollar desde su programa todos los días de lunes a viernes.

NO A LA CENSURA!!!! 

View items...

A seis meses del brutal asesinato de la líder indígena Berta Cáceres, se han registrado 185 homicidios de defensores y defensoras de derechos humanos que trabajan cuestiones relativas a la tierra, el territorio o el medio ambiente, según Amnistía Internacional que publicó un informe.

Posted On Viernes, 02 Septiembre 2016 20:42 Written by

Arriesgado es preguntarlo. Pero es la misma pregunta que se escucha en cada rincón de Honduras. Probablemente los miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares de Honduras, COPINH,lo saben, por la forma en que ocurrieron los hechos, antes y después, pero aún se ignora quien dio la orden. Y quizá nunca lo sabremos.

Posted On Viernes, 02 Septiembre 2016 10:02 Written by

Este 01 de Septiembre, Amnistía Internacional publicará un nuevo informe sobre la creciente ola de ataques contra personas que defienden la tierra y el medio ambiente en Honduras y Guatemala.

Posted On Jueves, 01 Septiembre 2016 07:54 Written by

Honduras se enfrenta a consecuencias internacionales debido al asesinato de la activista Berta Cáceres y la violencia y la represión estatal a lo largo del país.

Posted On Domingo, 28 Agosto 2016 23:17 Written by

La periodista  e investigadora Claudia Mendoza, que junto a un equipo de trabajo documentó información para elaborar el informe denominado “Rio Blanco la Reconstrucción Histórica por la lucha del Gualcarque”, sostuvo que es importante rescatar estos hechos históricos en un documento sistematizado alrededor de la experiencia de un pueblo que se organizó en torno a la defensa de sus recursos naturales.

Posted On Viernes, 19 Agosto 2016 19:48 Written by

Un altar, apropiadamente confeccionado con motivos en honor a lideresa indígena Lenca, Berta Cáceres, impregnó un toque espiritual a la jornada que los habitantes de Río Blanco y la dirigencia del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras –COPINH-, en conjunto con el equipo del Centro de Estudio para la Democracia –CESPAD- desarrollaron, para validar el documento final denominado: Río Blanco: una reconstrucción de hechos y experiencias aprendidas en la defensa del Río Gualcarque.

Posted On Domingo, 14 Agosto 2016 19:12 Written by

La UITA envía carta abierta el presidente Hernández ,Tras el asesinato de la ecologista y dirigente comunitaria Lesbia Yaneth Urquía Urquía, el 5 de julio, la Regional Latinoamericana de la UITA envió una carta abierta al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, exigiendo que se investigue y sancione ese crimen y muchos otros similares cometidos en los últimos años y que permanecen impunes. 

Posted On Domingo, 17 Julio 2016 07:34 Written by

La noche del 2 de marzo pasado, en las afueras de la ciudad de La Esperanza, al occidente de Honduras, la dirigente indígena y coordinadora del Copinh, Berta Cáceres, caía bajo las balas asesinas de quienes querían silenciar su compromiso y lucha contra el modelo extractivista, que privatiza y saquea los bienes comunes de la naturaleza. Cuatro meses después, su hija Bertha dice que aún falta mucho para garantizar la verdad y la justicia

Posted On Martes, 05 Julio 2016 06:33 Written by

No les bastó con el asesinato de Berta Cáceres hace más de 80 días, sino que quieren terminar con toda la Coordinación que continúa su legado de impedir el ingreso de las trasnacionales extractivas en sus territorios, así lo dijo el Coordinador General del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, (COPINH), Tomás Gómez Membreño, este miércoles 01 de junio de 2016  al denunciar la existencia de un listado en poder de sicarios para asesinarles.

Posted On Miércoles, 01 Junio 2016 14:11 Written by

Las capturas de los supuestos autores materiales del crimen de Bertha Cáceres, lideresa indígena lenca, defensora de los derechos de su pueblo, se concretó el pasado 02 de mayo, a un mes de su asesinato, a casi nadie le extraño las detenciones porque en mi país casi siempre aparecen este tipo de cosas, detienen a los supuestos “gatilleros” y nunca se da con el paradero de quienes ordenaron las muertes, eso pareciera un pacto negro porque a los pocos meses o años, los capturados salen libres por falta de pruebas y a veces ni siquiera es público.

Posted On Lunes, 30 Mayo 2016 22:58 Written by
Página 17 de 21

El medio surge para ayudar a los periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y los grupos vulnerables de Honduras (jóvenes, mujeres, indígenas y personas LGBTI) a ejercer su libertad de expresión y documentar los abusos de derechos humanos.

Boletines

Suscribete a nuestros boletines. No te pierdas ninguna de nuestras noticias.

No somos spam!