La Coalición contra la Impunidad señaló que con la reelección del Fiscal General, Ocar Chinchilla, quedó demostrado que los grupos fácticos se reparten el poderen Honduras la garantizar la impunidad, así lo señaló esta organización en un comunicado emitido este lunes 02 de julio de 2018.
Tras intensas negociaciones horas previas a la noche del 29 de junio de 2018, el Partido Nacional, Partido Liberal, acompañados por el diputado de la Democracia Cristiana y de Alianza Patriótica, reeligieron en el cargo de Fiscal General a Oscar Chinchilla y como Ajunto a Daniel Sibrián Bueso.
Otros defensores y defensoras de derechos humanos coincidieron en que se trató de un proceso amañado para defender intereses de poderosos y una clara imposición del gobierno de los Estados Unidos.
María Elena Méndez, del Centro de Estudios de la Mujer-Honduras, CEM-H dijo que el Fiscal Chinchilla ha respondido a los intereses norteamericanos , "mandar unos cuantos narcotraficantes para que sean juzgados en Estados Unidos, pero no ha hecho ninguna acción para castigar las violaciones a los derechos humanos".
Video: María Elena Méndez, CEM-H |
En el primer año de su gestión la comunidad LGTBI nos reunimos con él pero lamentablemente perdimos contacto quizá su carga de trabajo no le permitió volverse a encontrarse cn nosotros tal como lo habíamos acordado, informó Iván Banegas del Colectivo Violeta.
Video: Iván Banegas, Colectivo Violeta |
Esta elección se da en el marco de la cooptación institucional, el Fiscal General no fue sometido a este proceso y era necesario evaluarlo en todos los aspectos de su gestión, la Ley ya señala que el Congreso Nacional debe evaluarlo pero no se hizo , eso constituye una ilegalidad, es una violación a la Constitución de la República.
Video: Edy Tábora |
Vea comunicado de la Coalición contra la Impunidad Aquí