Un 80 por ciento de los jóvenes entre los 15 y 24 años reconocen que hay diferentes expresiones de violencia que se presentan en las relaciones de noviazgo producto de los celos, manipulación, golpes intencionales y los gritos, según una investigación realizada por OXFAM en Honduras sobre “Normas sociales e imaginarios que profundizan la violencia contra las mujeres y niñas”.
Agrega el estudio son formas comunes que pueden tener efectos duraderos en la víctima y además inciden negativamente en el desarrollo del país.
Video entrevista: George Redman, Director de país de Oxfam en Honduras. |
Según OXFAM, la violencia contra las mujeres y niñas tiene sus raíces en la desigualdad de género y es la violación más extendida de los derechos humanos. Las mujeres y niñas marginadas, incluidas las que viven en la pobreza, enfrentan mayores niveles de abuso.
Video Entrevista: Maritza Gallarado, coordinadora de programa IGUALES de Oxfam. |