Los Estados deben adoptar una estrategia nacional integral para reducir la pobreza y la exclusión social. (Principios Rectores sobre la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos,  de las Naciones Unidas Derechos Humanos, Oficina del Alto Comisionado).

"Ha llegado el momento de reconocer a las mujeres rurales e indígenas que trabajan la tierra y producen alimentos para los demás".
Felipa Huanca Llupanqui, Secretaria Ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas. 

La Declaración de la UNESCO Sobre la Diversidad Cultural establece que “la cultura debe ser considerada el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias”. 

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos».
Artículo 1, Declaración Universal de los Derechos Humanos, 10 de diciembre de 1948

El medio surge para ayudar a los periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y los grupos vulnerables de Honduras (jóvenes, mujeres, indígenas y personas LGBTI) a ejercer su libertad de expresión y documentar los abusos de derechos humanos.

Buscar