A tres años del asesinato de Berta Cáceres, la justicia hondureña todavía no muestra voluntad para encarcelar a los autores intelectuales, según han denunciado diversos sectores de la sociedad, el COPINH y su familia.
A tres años del asesinato de Berta Cáceres, la justicia hondureña todavía no muestra voluntad para encarcelar a los autores intelectuales, según han denunciado diversos sectores de la sociedad, el COPINH y su familia.
La presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Margarette May Macaulay, instó el jueves a Honduras a revocar la concesión de una obra para construir una represa en tierras ancestrales indígenas, que motivó el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres.
En el Foro “La Verdad en la Causa Berta Cáceres”, que se llevó a cabo este 13 de noviembre de 2018, en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH, se dio a conocer las graves fallas del sistema de justicia, el involucramiento de estructuras criminales y económicas entrelazadas con las actuaciones de un Estado, en el crimen contra la defensora de los derechos humanos.
Las víctimas y los abogados de la familia Berta Cáceres le invitan este martes 13 de noviembre, en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, para conocer las verdaderas razones y otras arbitrariedades ocurridas en el proceso por las cuales fueron excluidos de la causa.