La Plataforma de Movimientos Sociales y Populares de Honduras (PMSPH) y la Coalición Contra la Impunidad (CI), en relación al asesinato Bertha Cáceres, ALERTA a la comunidad nacional e internacional sobre los siguientes extremos:
La Plataforma de Movimientos Sociales y Populares de Honduras (PMSPH) y la Coalición Contra la Impunidad (CI), en relación al asesinato Bertha Cáceres, ALERTA a la comunidad nacional e internacional sobre los siguientes extremos:
En este 4 de marzo, ella debería estar celebrando su 45 cumpleaños. Berta no respira más, pero su lucha vive y miles de 'Bertas' más se levantarán para defender los derechos humanos.
Berta se enfrentó - y, a menudo derrotó - a madereros ilegales, dueños de las plantaciones, corporaciones multinacionales y proyectos de represas que cortaban los suministros de alimentos y agua a las comunidades indígenas. Berta fue finalista del Premio Front Line Defenders para defensores/as de derechos humanos en riesgo 2014 y, en 2015 e insta a las autoridades hondureñas a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la vida y la integridad de la familia de Bertha Cáceres y de los miembros y miembras del COPINH.
Mientras el presidente de la República, Juan Orlando Hernández , dijo sentir la muerte de Bertha Cáceres, pero fue quien concesionó los ríos en su gestión en el Congreso Nacional y mantiene a la Policía Militar y Prevetiva cuidando los planteles de la empresa Desa-Sinohydro y el Ministro de Seguridad se lavó las manos para justificar la falta de voluntad política e inoperancia para proteger su vida a pedido de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, que le otorgó medidas cautelares, el mundo llora su partida.