Saturday, 29 June 2024

Denuncia

Periodistas, comunicadores sociales, mujeres, jóvenes, pueblos originarios, comunidad LGTBI tienen el espacio para denunciar ataques por ejercer la libertad de expresión e información.

Contexto

Contexto (991)

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, emitió su informe sobre Honduras donde señala que los altos niveles de violencia que enfrenta la sociedad hondureña, tienen un impacto particular en defensores y defensoras, pueblos indígenas, mujeres, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, personas LGBT, migrantes, personas campesinas del Bajo Aguán y periodistas y trabajadores de la comunicación y operadores de justicia, donde la policía militar, la preventiva y el ejército son uno de los promotores de esa violencia, siendo el involucramiento del ejército un riesgo para el Estado de Derecho.

Posted On Saturday, 20 February 2016 06:45 Written by

WASHINGTON ⎯ Durante la primavera y el verano de 2015, protestas enormes en respuesta a escándalos de corrupción estallaron en dos naciones centroamericanas. En Guatemala, una investigación que encabezó la Comisión Internacional Contra la Impunidad, auspiciada por Naciones Unidas, descubrió una red de corrupción aduanera que llegaba hasta los altos mandos y reveló pruebas de que su líder era el presidente del país, Otto Pérez Molina. Las protestas en Ciudad de Guatemala llegaron a tal punto que en septiembre, Pérez Molina renunció y fue enviado a la cárcel, desde donde aún espera su juicio.

Posted On Wednesday, 17 February 2016 08:08 Written by

SITRAINA denuncia estrategia para disolver institución y destruir al sindicato.

“Con la llegada del nuevo gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, se ha agudizado la represión contra las organizaciones sociales, populares y sindicales que, de una u otra manera, formamos parte de la oposición política al régimen. Identifican al Sitraina como un opositor y, por eso, nos asfixian económicamente y quieren destruirnos”, denuncia el Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (Sitraina).

Posted On Tuesday, 16 February 2016 06:09 Written by

Moisés Cáceres, un  líder estudiantil de la Universidad Autónoma de Honduras, UNAH, denunció que el vicerrector de Asuntos Estudiantiles, Ayax Irías, ha lanzado una campaña difamatoria en su contra al señalar que tiene contacto directo y está financiado por el presidente de Nicaragua  Daniel Ortega, según relató a pasosdeanimalgrande.com este viernes 12 de febrero.

Posted On Saturday, 13 February 2016 22:35 Written by

“…no queda claro qué podrá hacer la MACCIH si encuentra barreras legales que obstaculizan su trabajo. Por ejemplo, la Ley de Secretos Oficiales y Clasificación de la Información Pública pone en duda el compromiso real del Estado de facilitar el acceso a la información pública que podría ser requerida por la MACCIH para la investigación de los casos de corrupción seleccionados”, señaló en un comunicado el Espacio ACI al referirse a la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras, MACCIH. 

Posted On Sunday, 07 February 2016 21:50 Written by

Ante el anuncio  el domingo 31 de enero  del presidente Juan Orlando Hernández de elaborar una nueva Constitución de la República la Plataforma del Movimiento Social y Popular de Honduras, PMSPH, señaló que lo que busca el mandatario es imponer una Constitución a la medida de sus intereses y para garantizar la entrega y control de todos los recursos y bienes nacionales.

Posted On Tuesday, 02 February 2016 22:08 Written by

Este lunes 01 de febrero  un nuevo fracaso tocó las puertas del bipartidismo liderado por el Partido Nacional que no ha querido sentarse a dialogar con la oposición que reclama una corte independiente, representantes en el Tribunal Supremo Electoral y en el Registro Nacional de las Personas y reformas electorales profundas.

Posted On Monday, 01 February 2016 22:08 Written by

La elección de los restantes siete magistrados a la Corte Suprema de Justicia convocada para este viernes 29 de enero no se concretó porque los partidos LIBRE y PAC decidieron no votar por ninguna de las 37 personas que restaban de la nómina de 45, de donde se escogió ocho el jueves anterior. A falta de consenso la sesión fue convocada para el 01 de febrero próximo.

Posted On Friday, 29 January 2016 21:46 Written by

Aunque las votaciones para magistrados y magistradas a la Corte Suprema de Justicia, CSJ de este jueves 28 de enero no le favorecen al Partido Nacional, las mismas continuarán el viernes 29 de enero para culminar la elección de 15 personas a ocupar las sillas de uno de los poderes del estado de Honduras más importantes, pero la clave es no salirse de la nómina de 45, porque allí hay un control consensuado entre el agonizante bipartidismo.

Posted On Thursday, 28 January 2016 22:20 Written by

Una papeleta con 45 nombres de los enviados por la Junta Nominadora de la cual podrán escoger los diputados y diputadas del Congreso Nacional una nueva Corte Suprema de Justicia, será supuestamente la solución para terminar con el problema suscitado desde el 25 de enero cuando los partidos de oposición LIBRE, PAC y PINU-SD, se opusieron a la nómina de 15 personas seleccionadas para integrar ese poder del Estado.

Posted On Wednesday, 27 January 2016 19:09 Written by
Page 60 of 71

El medio surge para ayudar a los periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y los grupos vulnerables de Honduras (jóvenes, mujeres, indígenas y personas LGBTI) a ejercer su libertad de expresión y documentar los abusos de derechos humanos.

Boletines

Suscribete a nuestros boletines. No te pierdas ninguna de nuestras noticias.

No somos spam!