Lunes, 17 2024 Junio

Amenazas a la libertad de expresión

Quiénes amenazan a las personas que en el ejercicio de la libertad de expresión e información encuentran obstáculos desde el propio Estado. En esta sección se publican con consentimiento de afectado o afectada este tipo de actos.

Intolerancia a la crítica: Ministro de Educación agrede en Twitter a periodista Richard Casulá de Canal 36 por divulgar irregularidades

Posted On Jueves, 19 Noviembre 2015 12:54 Written by C-LIBRE
Intolerancia a la crítica: Ministro de Educación agrede en Twitter a periodista Richard Casulá de Canal 36 por divulgar irregularidades Foto Richard Casulá: politicahn2010.blogspot.com y Foto Marlon Escoto: http://lanoticia.hn

El ministro de Eduación Marlon Escoto se molestó con el  periodista de Canal 36, Richard Smith Casulá, porque éste publicó un informe de Transparencia Internacional-Capítulo Honduras que señaló irregularidades en el manejo de fondos de la Secretaría dirigida el funcionario, "Don Richard Casulá no le parece pendenciero colocar mi fotografía e incitar a la difamación sobre un tema que no me compete?", escribió en su cuenta de Twitter el titular de la educación en Honduras, el pasado 13 de octubre, siendo ya dos veces que lo hace contra periodistas por informar sobre asuntos en esa dependencia del Estado.

twitter escoto

Este es el mensaje enviado al periodista Richard Casulá

a través de la cuenta de Twitter del Ministro de Educación

 

 

Esta informacióin fue publicada por el Comité Por la Libertad de Expresión, a continuación reproducimos una de sus alertas:

Alerta 198-15 | Honduras, martes 17 de noviembre de 2015

Periodista de Canal 36 atacado por revelar “irregularidades” del Ministerio de Educación

Comité por la Libre Expresión (C-Libre). El periodista de Canal 36, Richard Smith Casulá, fue víctima de agresiones verbales de parte del titular de la Secretaría de Educación de Honduras, Marlon Escoto.

Casulá relató que la organización no estatal, Transparencia Internacional, reveló que la Secretaría de Educación fue una de las peores evaluadas y dio a conocer esta información a través de Canal 36, mientras tanto, en la pantalla se mostró la imagen del funcionario.

El 13 de noviembre pasado, “comentamos sobre la situación, con las llamadas telefónicas del pueblo hondureño y el mismo día, él colocó en su página de Twitter, calificándonos de pendencieros, prácticamente esta es la segunda amenaza que manda”, lamentó el periodista.

Al parecer, el funcionario se molestó por una información que fue brindada por Transparencia Internacional dando a conocer sobre la grave situación en la utilización de fondos en Educación y sobre las supuestas irregularidades en la desaparición de computadoras, indicó Casulá.

Él se molestó diciendo que se estaba difamando, denunció Casulá ante C-Libre.

En su cuenta de Twitter, el servidor estatal que dirige la Educación primaria y secundaria, en Honduras, pregunta, sin usar adecuadamente los signos de interrogación del castellano: Don Richard Casulá no le parece pendenciero colocar mi fotografía e incitar a la difamación sobre un tema que no me compete? (sic).

En otro mensaje, publicó: Don Richard Casulá ese caso de las computadoras no fue en mi administración. Lo siento pero debe buscar otra noticia.

Casulá, director del programa Teléfono al Aire, relató que esta es la segunda agresión de parte de Escoto.

En marzo pasado, cuando varios medios de comunicación le consultaron sobre el asesinato de la colegiala, de 13 años, del Instituto Central Vicente Cáceres, Soad Nicolle Ham Bustillo, asesinada con señales de ejecución, después de participar en protestas estudiantiles; Escoto lo acusó a él y al medio de comunicación de ser los promotores de las protestas.

Las manifestaciones de secundaria fueron motivadas por la falta de mobiliario y material educativo y por una disposición que prolongaba la jornada de clases en zonas de acceso peligroso.

Escoto también ha agredido, a través de su cuenta de Twitter, al periodista Marvin Ortíz de Radio y Globo TV.

Read 3647 times

El medio surge para ayudar a los periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y los grupos vulnerables de Honduras (jóvenes, mujeres, indígenas y personas LGBTI) a ejercer su libertad de expresión y documentar los abusos de derechos humanos.

Boletines

Suscribete a nuestros boletines. No te pierdas ninguna de nuestras noticias.

No somos spam!