Miércoles, 07 Mayo 2025

Con su último mensaje: “Hasta pronto Honduras”, el diario TIEMPO, fundado el 7 de noviembre de 1970 en San Pedro Sula bajo el lema: "El Diario que se lee primero", deja de existir para los lectores de Honduras y del mundo. Desafortunadamente, con su finalización profesional, informativa y de opinión, la Libertad de Expresión recibe también un golpe histórico que quedará impreso como el baldón más inicuo –en su acepción de afrenta- en pleno rostro de la patria, justamente a primeros años del nuevo milenio.

Diálogo Universitario y Diálogo de País: ¿bajo la misma dinámica política?

En el artículo anterior señalaba dos de los elementos que han dado paso para que en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, (UNAH), se sienten las bases para avanzar en la construcción y desarrollo de un diálogo nacional entre estudiantes y autoridades universitarias. Esos elementos los ubicaba en dos grandes procesos históricos: el primero, la dinámica excluyente, centralista y mercantilista del actual proceso de reforma universitaria, que ha generado la acumulación histórica del actual descontento estudiantil; segundo, la construcción de un nuevo movimiento estudiantil universitario, recreando manifestaciones, prácticas políticas y culturales, con un coqueteo desde la academia y desde sectores políticos juveniles del país, que abonan a su organización y consolidación como movimiento social.

            Foto: Diario Tiempo

¿Que provocó el intento de diálogo?

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH, ha dejado de ser un espacio social en el cual el pluralismo ideológico y la ecología de saberes, figuren en el desarrollo de un proceso de reforma universitaria que se ha convertido en un experimento decadente.

El medio surge para ayudar a los periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y los grupos vulnerables de Honduras (jóvenes, mujeres, indígenas y personas LGBTI) a ejercer su libertad de expresión y documentar los abusos de derechos humanos.

Boletines

Suscribete a nuestros boletines. No te pierdas ninguna de nuestras noticias.

No somos spam!