Tuesday, 25 June 2024

Denuncia

Periodistas, comunicadores sociales, mujeres, jóvenes, pueblos originarios, comunidad LGTBI tienen el espacio para denunciar ataques por ejercer la libertad de expresión e información.

Denuncian la presencia de paramilitares en la región del Aguán

Posted On Thursday, 27 June 2019 15:34 Written by German Reyes
Rate this item
(0 votes)

Miembros de la Empresa Asociativa Gregorio Chávez y la Plataforma Agraria del Aguán, denunciaron este martes 25 de junio de 2019, que pese a la suficiente información generada por los testigos, el 98% de los asesinatos de campesinos, en esa región, siguen en la impunidad, en los cuales responsabilizan también a paramilitares.

El Aguán es una región que desde el año 2008 sus habitantes iniciaron un proceso de recuperación de las tierras en poder de terratenientes, pero que en esa lucha más de un centenar y medio de campesinos han sido asesinados.

La violencia creció después del golpe de Estado y pese a que en octubre del 2010 el entonces presidente, Porfirio Lobo, militarizó la zona, la criminalidad se mantiene alimentada por la impunidad.  

En conferencia de prensa realizada en las afueras del Ministerio Público, los campesinos y campesinas denunciaron la presencia de un grupo paramilitar que liderado por Santos Marcelo Torres, en la comunidad de Panamá, mantiene en zozobra a los vecinos de esa región.

La denuncia contenida en un comunicado de prensa, entregado a los medios de comunicación, indica que los paramilitares utilizan armas de grueso calibre, fatigas y chalecos de la Policía Militar.

Sostiene que en la zona de influencia de este grupo ilegal muchas personas beneficiarias de medidas cautelares están en riesgo y que el Mecanismo de Protección del Estado se niega a garantizarles el respeto a sus vidas.

Además informaron, que en esa región están asentadas 12 fuerzas militares y policiales, que algunas son asesoradas por la embajada americana, pero que los índices de violencia y de impunidad son demasiado altos.

Le solicitaron al Fiscal General, Oscar Chinchilla, investigue si existen o no vínculos entre los miembros del grupo paramilitar y los agentes de la Unidad de Muertes Violentas, asignados en el Aguán y que investigue por qué no se ejecutan las órdenes de captura contra los responsables materiales e intelectuales de los crímenes ocurridos en esa zona.

De acuerdo con el comunicado emitido por los campesinos muchos de los señalados de asesinar personas residen en esas comunidades.

En otro sentido, los campesinos también denunciaron y pidieron investigar a los responsables del montaje de las campañas de criminalización, hostigamiento, persecución y amenazas, que en los últimos días se han desatado contra los defensores y defensoras de la tierra y del ambiente en esa región.

Read 2262 times Last modified on Saturday, 18 June 2022 11:24

El medio surge para ayudar a los periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y los grupos vulnerables de Honduras (jóvenes, mujeres, indígenas y personas LGBTI) a ejercer su libertad de expresión y documentar los abusos de derechos humanos.

Boletines

Suscribete a nuestros boletines. No te pierdas ninguna de nuestras noticias.

No somos spam!