Tuesday, 25 June 2024

Denuncia

Periodistas, comunicadores sociales, mujeres, jóvenes, pueblos originarios, comunidad LGTBI tienen el espacio para denunciar ataques por ejercer la libertad de expresión e información.

Denuncian persecución y campaña de odio contra defensor los derechos humanos del Aguán

Posted On Wednesday, 26 June 2019 01:31 Written by German Reyes
Rate this item
(0 votes)

La Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguan (COPA), mediante un comunicado de fecha 24 de junio del 2019, ha rechazado las acusaciones, que desde las páginas de Facebook, Chambres de Lavadero y Noticias Tocoa, hacen contra el defensor de los derechos humanos, Carlos Leonel George.

George, quien es miembro la junta directiva de COPA, organización que históricamente ha luchado por la defensa de los derechos humanos y por el sostenimiento de la democracia de este país, ha sido señalado en las redes sociales, de liderar un supuesto grupo armado, que el pasado sábado 22 de junio, repelió el ataque de numeroso pelotón de policías, nacionales y militares, que trataban de desalojarlos violentamente, de una manifestación, en la comunidad de Guapinol.

Guapinol es una aldea de Tocoa Colón, que junto con otras comunidades de la región, defienden el bosque y las fuentes de agua, que se encuentran amenazadas por la instalación de la empresa minera Inversiones Los Pinares.

A esta compañía, que es propiedad de Lenir Pérez y de su esposa, Ana Facusse, hija de Miguel Facusse, señalado entre el 2010 y 2012 de mandar a matar a campesinos en la región del Aguán, el gobierno de Juan Orlando Hernández le concesionó ilegalmente, parte de la zona núcleo del Parque Nacional Carlos Escaleras, para la extracción de minerales.      

Por tal razón, los vecinos, incluido George, se declararon en oposición y han realizado acciones para impedir las operaciones de esta compañía, que en respuesta y con el apoyo de las autoridades ha criminalizado y reprimido a los defensores de la vida.

A inicios de este año George y 11 defensores más , enfrentaron acusaciones del Ministerio Público, por los delitos de asociación ilícita, incendio agravado y robo, crímenes que la Fiscalía no pudo probarles en un Tribunal con Jurisdicción Nacional, que después de seis días de encarcelamiento les dictó sobreseimiento definitivo.

Los vecinos de Tocoa aseguran que de instalarse esta empresa las operaciones extractivas de mineral contaminarían los ríos que abastecen de agua potable a todo el municipio conformado de una población aproximada de 80 mil habitantes.

La preocupación de COPA se basa en publicaciones que se realizan en las redes sociales para desprestigiar y acarrearle odio a la persona de Leonel George. Por ejemplo, el pasado 23 de junio, Chambres de Lavadero, publicó, “Identifican grupo armado del Aguán que atacó ayer a policías”.

La divulgación, realizada a través de la página de Facebook, asegura que vecinos de las comunidades de Cayo Campo, La Confianza, Guapinol y la Prieta, ayudaron a las autoridades a identificar a los integrantes del “grupo que mantiene aterrorizada a la población”.

Y además sostiene que de acuerdo con los informes de las autoridades y los testimonios que los vecinos dieron al Ministerio Público, este grupo es dirigido por Leonel George, de la organización no gubernamental, COPA. Chambres asegura que George dio las instrucciones de atacar con armas de grueso calibre a los miembros de la Policía Militar y de la Policía Nacional, que realizaban el desalojo.

Por su parte COPA ha desmentido esa versión, “repudiamos y alertamos que acusar con artimañas y mentiras a un defensor de derechos humanos tiene como único propósito dañar la imagen y poner en mayor riesgo la vida de Leonel George”, afirma el comunicado.

Vale decir que George es beneficiario de medidas cautelares de protección, otorgadas por Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, (CIDH), y que el Estado de Honduras tiene la obligación de protegerlo. No obstante según COPA, la campaña de desprestigio contra él y otras que se han dado anteriormente, han sido dirigidas desde la misma Casa Presidencial.

COPA hace un llamado a la solidaridad de los organismos internacionales de los derechos humanosyresponsabiliza de cualquier atentado que pueda sufrir George o cualquier otro miembro de esa organización, a la empresa minera Inversiones Los Pinares, al presidente, Juan Orlando Hernández y a la Corporación Municipal de Tocoa Colón.

Read 2795 times Last modified on Saturday, 18 June 2022 11:24

El medio surge para ayudar a los periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y los grupos vulnerables de Honduras (jóvenes, mujeres, indígenas y personas LGBTI) a ejercer su libertad de expresión y documentar los abusos de derechos humanos.

Boletines

Suscribete a nuestros boletines. No te pierdas ninguna de nuestras noticias.

No somos spam!