Viernes, 28 Junio 2024

Denuncia

Periodistas, comunicadores sociales, mujeres, jóvenes, pueblos originarios, comunidad LGTBI tienen el espacio para denunciar ataques por ejercer la libertad de expresión e información.

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 25

La Audiencia Inicial programada contra 15 estudiantes del Centro Universitario regional del litoral Pacífico, CURLP, se llevará a cabo este viernes 25 de agosto  de 2017después de que fuera pospuesta el pasado jueves.

Los productores de granos básicos han sido sepultados casi en su totalidad con el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos, (CAFTA), que vino a poner en riesgo las economías centroamericanas y en particular la hondureña, según un informe del Centro de Estudio para la Democracia, CESPAD.

En el 2015 que se matriculó en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, uNAH, estaba el conflicto, y Michelle Garay no entendía mucho de que se trataba, indicó que fue de las personas que solo miraba la problemática por encima, pero en el 2016 nació un interés por saber qué era lo que pasaba y buscó respuestas.

Saúl Aguilar se involucró en el movimiento estudiantil cuando se dio cuenta de la vasta problemática a lo interno de la universidad y no quería ser indiferente a lo que pasaba en el campus.

Honduras tiene una diversidad de pueblos indígenas y culturales en las que confluyen distintas resistencias y nuevos planteamientos por el bien de las nuevas generaciones, comentó un joven miembro del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras,(COPINH).

“Así no más de un solo plumazo vía reconsideración del acta,  decretaron reducir las penas de corrupción, sin debate, nos quejamos de las personas que toman el dinero del Estado, díganme si esto no apesta a corrupción”, lamentó el diputado Perdomo diputado, del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata, PINU-SD, ante el impacto de la aprobación por el Congreso Nacional de artículos del nuevo Código Penal que disminuyen las penas a los delitos relacionados con la corrupción.

Llegó al movimiento estudiantil en el año 2011, se trasladó desde su pueblo natal para estudiar en la Ciudad Universitaria, en ese tiempo estaba la lucha magisterial y un estudiante de la Universidad Pedagógica lo invitó a una movilización en la capital.

El desalojo que sufrieron militantes del movimiento universitario el 04 de agosto en las instalaciones del Centro Universitario Regional del Litoral Pacífico,(CURLP), después de 40 días de toma de las instalaciones, dejó como resultado  15 estudiantes con requerimientos fiscales, acusados de usurpación. Los afectados denunciaron el papel nefasto del CONADEH en este proceso que ha servido para levantarles perfiles y no como lo señala la Ley de esta institución que es velar por los derechos humanos.

La Coalición Contra la Impunidad reaccionó en conferencia de prensa este 02 de agosto de 2017 ante señalamientos del gobierno como consecuencia de la participación de esta red de organizaciones ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU, en el marco del examen a Honduras.

El Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) convocó a un miércoles de capuchas que consistió en una movilización interna y toma pacifica de uno de los portones, lo que provocó según fuente acreditada que la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) solicitara un desalojo de las instalaciones de la Ciudad Universitaria, este miércoles 02 de agosto de 2017.

Página 20 de 36

El medio surge para ayudar a los periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y los grupos vulnerables de Honduras (jóvenes, mujeres, indígenas y personas LGBTI) a ejercer su libertad de expresión y documentar los abusos de derechos humanos.

Boletines

Suscribete a nuestros boletines. No te pierdas ninguna de nuestras noticias.

No somos spam!