Domingo, 16 Junio 2024

Voz censurada

Se publican acciones de censura que desde el Estado de Honduras se han realizado para castigar a quienes ejercen la libertad de expresión.

CONADEH pide medidas de protección para camarógrafo víctima de atentado

Posted On Sábado, 03 Junio 2017 20:25 Written by
Rate this item
(0 votes)

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), solicitó, a las autoridades hondureñas, para que se le brinde protección al camarógrafo  René Alberto Ortega, que labora para la Corporación Televicentro, luego de sufrir un atentado en el que resultó gravemente herido de varios impactos de bala.

 Según un comunicado de prensa el CONADEH entre el 2001 y el 2017, se contabilizan  69 muertes violentas de personas ligadas a los medios de comunicación, entre periodistas, comunicadores sociales, fotógrafos, camarógrafos y propietarios.  Actualmente el 91 por ciento  de estos crímenes se encuentran en la impunidad .

Este es el comunicado difundido:

Piden medidas de protección para camarógrafo víctima de atentado

  • En los últimos años, camarógrafos que laboran en distintos medios de comunicación fueron objeto de amenazas, agresiones, atentados e incluso, entre el 2013 y el 2015, cinco perdieron la vida en circunstancias violentas aún no esclarecidas por las autoridades.

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), solicitó, a las autoridades hondureñas, para que se le brinde protección al camarógrafo  René Alberto Ortega, que labora para la Corporación Televicentro, luego de sufrir un atentado en el que resultó gravemente herido de varios impactos de bala. 

La solicitud la hizo el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, el pasado 1 de julio, a la Dirección General del Sistema de Protección, para Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia.

Dicha petición está encaminada  a que se le brinden las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la vida e integridad personal de  Rene Alberto Ortega, que se encuentra en un centro hospitalario recuperándose de las heridas recibidas.

El pasado 31 de mayo, en horas de la noche,  el camarógrafo habría sido interceptado por sujetos desconocidos, el barrio Buenos Aires de Tegucigalpa, que le dispararon en varias ocasiones, cuando se dirigía a su vivienda.

El CONADEH, expresó su condena al lamentable incidente en el que resultó herido el camarógrafo de Televicentro.

“Una vez más, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos condena las acciones de violencia que atentan contra la integridad física y la vida de las personas”.

Añade que la vida es el  bien  personal más preciado e inherente a la dignidad humana, por lo cual,  toda amenaza, atentado o su privación, por cualquier causa o persona, es condenable por violar la integralidad de los derechos humanos y ser contraria al Estado Democrático y Social de Derecho.

El ente estatal exhortó a las autoridades correspondientes una investigación profunda y adecuada para dar con él o los responsables y que este hecho violento no quede en la impunidad. 

En los últimos años, camarógrafos que laboran en distintos medios de comunicación fueron objeto de amenazas, agresiones, atentados e incluso, entre el 2013 y el 2015, cinco perdieron la vida en circunstancias violentas aún no esclarecidas por las autoridades.

Atentados contra personas ligadas a medios de comunicación 

En el 2016, el CONADEH registró varios atentados contra personas ligadas a los medios de comunicación.

El 12 de marzo, la periodista Kenia Arias, que laboró como corresponsal de TN5, en el sureño departamento de Choluteca,  fue objeto de un atentado perpetrado por sujetos desconocidos, que le dispararon en varias ocasiones contra el vehículo en el que se conducía junto a su hijo de cuatro años. En el incidente ambos salieron ilesos.

El 02 de mayo, el periodista Félix Antonio Molina resultó herido luego que sujetos desconocidos le impactaron varios disparos en sus piernas cuando se conducía en un taxi por el bulevar Juan Pablo Segundo de Tegucigalpa. Previo al ataque Molina habría sido objeto de amenazas.

El 20 de octubre, el periodista Ricardo Matute, que labora para la Corporación Televicentro, resultó herido por sujetos desconocidos, fuertemente armados, que además lo despojaron de su vehículo en el que se transportaba junto a otros de sus compañeros.

El hecho violento ocurrió en el momento en que el periodista le daba cobertura a un accidente en la fuente luminosa de la salida a Puerto Cortés. En el atentado resultaron ilesos el camarógrafo y el conductor.

Entre el 2001 y el 2017, el CONADEH registró 69 muertes violentas de personas ligadas a los medios de comunicación, entre periodistas, comunicadores sociales, fotógrafos, camarógrafos y propietarios.  Actualmente el 91% de estos crímenes se encuentran en la impunidad .

Vea el boletín de prensa completo y una tabla cronológica de los atentados contra trabajadores de la comunicación Aquí

Read 3899 times Last modified on Sábado, 18 Junio 2022 11:24

El medio surge para ayudar a los periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y los grupos vulnerables de Honduras (jóvenes, mujeres, indígenas y personas LGBTI) a ejercer su libertad de expresión y documentar los abusos de derechos humanos.

Boletines

Suscribete a nuestros boletines. No te pierdas ninguna de nuestras noticias.

No somos spam!