Wednesday, 26 June 2024

Denuncia

Periodistas, comunicadores sociales, mujeres, jóvenes, pueblos originarios, comunidad LGTBI tienen el espacio para denunciar ataques por ejercer la libertad de expresión e información.

No olvidaremos el 2015: El azote a la libertad de expresión y el recrudecimiento de un Estado de indefensión en Honduras

Posted On Sunday, 03 January 2016 16:48 Written by Fred Alvarado
Rate this item
(0 votes)

Por: Fred Alvarado*

“Mi Gobierno está comprometido con la libertad de expresión y la libertad de prensa”, fueron las célebres palabras de Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras,  en la ceremonia de entrega del premio “Álvaro Contreras” en Mayo de 2015, en conmemoración del “Día del Periodista hondureño”.

JUAN ORLANDO HERNANDEZ

Juan Orlando Hernández            Foto: elvigilantedelpueblo.es.tl

Para la mayoría de periodistas, las falacias del mandatario son recurrentes en sus arrogantes discursos y comparecencias ante la prensa nacional e internacional, jactándose de sus logros en el tema de seguridad y lucha contra el narcotráfico que contrastan de manera abismal con la realidad que sufre el periodista de a pie, el reportero que bajo el calor abrasador busca la noticia exponiendo su vida en esta vorágine de violencia e inseguridad permanente que azota a todos los hondureños; inseguridad que el presidente de Honduras desconoce por tener a su servicio todo el poder militar y un séquito de vehículos blindados para su protección personal.

El compromiso del mandatario en el ejercicio de la libertad de expresión está condicionado a no recibir críticas, ni ser sometido a juicio por parte de la prensa que intente descalificar sus “logros” en materia de seguridad y derechos humanos, denominándoles “pseudoperiodistas” e “incendiarios”.

Juan Orlando Hernández ha demostrado ser intolerante a las críticas, inclusive a los comentarios en redes sociales, creando una imagen a nivel internacional de censura, secretismo, y retroceso en el tema de libertad de expresión, utilizando el discurso del odio y sedición para estigmatizar a la oposición, sirviéndose estratégicamente de activistas encargados de levantar campañas en redes sociales para desprestigiar a las voces críticas que denuncian la corrupción estatal.

El 2015 dejó una escalada de violencia, brutalidad, y criminalización de la denuncia, utilizando los poderes e instituciones del Estado para hostigar, agredir, y perseguir permanentemente a  periodistas y defensores de derechos humanos, inclusive amenazándoles con aplicar la ley antiterrorista.

El gobierno también se ha asegurado del apoyo mediático de los grandes medios de comunicación corporativos mediante cuantiosos contratos de publicidad y sobornos, para evitar que aborden temas de corrupción, como el latrocinio al Instituto Hondureño de Seguridad Social, (IHSS), que dejó un saldo de más de tres mil  personas fallecidas.

Hasta la fecha, la impunidad sobrepasa el 90% de los casos de periodistas asesinados. El siguiente informe describe cronológicamente algunos de los casos más relevantes en detrimento de la libertad de expresión durante el año 2015, en Honduras:

ENERO

 foto27 ely vallejo fred

Periodista Ely Vallejo

El 07 de enero, el corresponsal de Cholusat Sur en San Pedro Sula, Ely Vallejo, fue perseguido por una motocicleta después de un evento oficial donde el periodista interpeló en rueda de prensa al Presidente Juan Orlando Hernández sobre el escándalo denominado el “Palacio de Hilda”, dirigiéndose al mandatario de la siguiente manera:"Su hermana está construyendo un tremendo palacio, una tremenda mansión…”. Durante la ceremonia, el reportero notó que un hombre estuvo detrás de él después de negarse a recibir soborno por una oficial de relaciones de la Casa Presidencial. Posteriormente, el reportero tomó un taxi, y sutilmente supo que era perseguido por una motocicleta durante el trayecto.Ese mismo día también recibió intimidaciones a través de mensajes de texto en redes sociales.

Canal 36 denunció insistentemente el caso de una ostentosa vivienda construida por Hilda Hernández, Ministra de Estrategia y Comunicaciones, también hermana del presidente, mostrando la imagen de una enorme mansión en Comayagua con la fotografía de la funcionaria.

El 13 de enero, el periodista Esdras Amado López, director de Cholusat Sur, decide autocensurar temporalmente la programaciónde Canal 36 al recibir una llamada telefónica anónima advirtiéndole que “correría sangre en el Canal 36”, durante una transmisión en vivo en la que el periodista denunciaba irregularidades cometidas por el Presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, sobre el desfalco al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). López afirmó que estas amenazas provenían indirectamente del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.

El 26 de enero, el corresponsal de Cholusat Sur, Ely Vallejo, decide abandonar el país temporalmente y solicitar protección en el exterior al ser víctima de amenazas a muerte y vigilancia por desconocidos. Su salida ocurre dos semanas después recibir constante asedio en la conferencia de prensa antes descrita.

foto5 cesar silva fred

Periodista César Silva

El 27 de enero, el periodista Cesar Silva de Globo TV y director del programa Vanguardia, denunció públicamente que fue víctima de amenazas directas por el teniente coronel Víctor Ávila Galeano, Jefe de Seguridad Especial del Presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva,quien lo intimidó verbalmente al proferirle estas palabras: "Seguí difundiendo vídeos de militares “come perros” y vas a quedar amordazado en una cuneta, con las patas amarillas, por pendejo y tapudo". Silva le contestó: “¿y qué diablos te pasa, me estás amenazando, me vas a mandar a matar?”. Momentos antes, el militar Ávila Galeano le negó al periodista el derecho a informar desde el palacio legislativo, diciéndole: “Vos no tenés autorización, no podes entrar al congreso”.-

El fin de semana anterior, el periodista Silva habría transmitido un video que mostraba a un soldado comiéndose a un perro haciendo gestos de repulsión y vomito , como parte de un entrenamiento militar. El contenido del video evidenciaba a un uniformado obligado a comerse los sesos y parte de la cabeza del animal que habría sido torturado antes de dispararle en la cabeza.

FEBRERO

La noche del 05 de febrero, Carlos Fernández, periodista y presentador del programa de opinión “Ciudad Desnuda”,  del canal 27 de Roatán, Islas de la Bahía , fue asesinado con arma de fuego por sujetos desconocidos que le infirieron dos disparos, uno en el tórax y otro en la sien, frente a su vivienda.

El 23 de febrero, el técnico operador nocturno de Radio Globo, Erick Arriaga, fue acribillado de múltiples disparos en su cuerpo en horas de la noche después del cierre de transmisión, cerca de su domicilio en Comayagüela. Se presume que el asesinato de Erick Arriaga fue“un mensaje por parte de cuerpos paramilitares que estarian sembrando el terror con este tipo de crimenes para intimidar a los colegas de Radio Globo”, según denunció el director de la radio, David Romero. La víctima era un joven de 21 años muy querido y popular en Radio y Tv Globo.-

MARZO

 Pablo Matamoros

Periodista Pablo Matamoros, secuestrado y golpeado

La noche del domingo 01 de marzo, despues de la transmision nocturna del noticiero que conduce  el presentador de noticias,  Pablo Matamoros,  del canal  “Hable como Habla”, el comunicador fue secuestrado en su propio vehiculo por una banda de criminales fuertemente armados que lo privaron de libertad por varias horas hasta liberarlo, golpeándolo fuertemente en la cabeza con un arma de fuego.

En el Bajo Aguan, el periodista Héctor Madrid, del Canal 35 de Tocoa, Colón, escapó milagrosamente de ser acribillado por un sicario al quien le falló el arma de fuego cuando le apuntó al rostro para disparar en el momento que el periodista abandonaba las instalaciones de la estación televisiva,  la noche del 10 de marzo. Como el sicario no pudo llevar a cabo su cometido, le  propinó un fuerte golpe en el rostro con la pistola.-

ABRIL

El 24 de abril, el locutor Artemio Deras de la radio 94.1 La Voz de los Profetas del departamento de Lempira, fue atacado por desconocidos que dispararon en múltiples ocasiones al vehículo que se conducía, muriendo al instante.- En menos de 24 horas,  en la zona central del país, el camarógrafo Cristel López de la estación VICA Televisión fue interceptado en la sexta avenida de Comayagüela  por criminales que terminaron con su vida de varios disparos, dejando su cuerpo tendido en la calle.-

MAYO

El locutor y comunicador no vidente de Radio Sulaco, Franklin Johan Dubón, fue raptado y encontrado muerto a la orilla de una quebrada de Mezapa en el departamento de Yoro, el 13 de mayo. Su cuerpo mostraba heridas de arma blanca en el rostro. Los familiares consternados ante el terrible hallazgo lamentaron que: “a los criminales no les bastó con inferirle heridas con el arma corto punzante, sino que también le destrozaron el rostro con una piedra”. Franklin Dubón, también era músico y componía sus propias canciones.-

JUNIO

foto12 gerardo torres

Periodistas Ricardo Ellner y Gerardo Torres muestran credenciales de

sus medios, pero aún así fueron detenidos cuando cubrían Casa

Presidencia.

El lunes 22 de junio, varios corresponsales de prensa nacional e internacional fueron desalojados a la fuerza de la Casa Presidencial, llevándose detenidos en una patrulla policial al periodista Gerardo Torres, corresponsal de la cadena internacional Telesur inglés, y Ricardo Ellner de Diario Tiempo, en el momento que dos jóvenes del movimiento indignado iniciaban una huelga de hambre frente a la Casa Presidencial exigiendo el establecimiento de la CICIH  (Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras).  Contingentes policiales y militares impidieron la labor periodística de varios medios de comunicación, entre ellos la cadena estadounidense Democracy Now, la cadena iraní HispanTV, Radio Progreso, Canal 11, y Globo TV, obstaculizando el acceso a la cobertura informativa.-

El 28 de junio, el camarógrafo de Canal 13 Telemas, Deibi Adalí Rodríguez, fue asesinado en la Entrada, Copán,  por tres sujetos que le infirieron varios disparos al llegar a su vivienda.

La noche del 22 de junio se encontró el cadáver del comunicador Juan Carlos Andara quien laboraba en la televisora Teleport de la Zona Norte.-Le infirieron 15 puñaladas en diferentes partes del cuerpo,  en el Barrio el Porvernir de Puerto Cortés.

JULIO

El 04 de julio, fue asesinado de varios impactos de bala el empresario de la comunicación, Joel Aquiles Torres, propietario del canal 67 Taulavision de Comayagua, por un sicario en motocicleta que disparó en varias ocasiones al vehiculo en marcha, mientras la victima conducia en la carretera internacional CA5.

En la ciudad de Gracias, Lempira, el locutor Adelmo Cortes Milla, de Radio Galaxia 21, fue asesinado frente a su casa por homicidas que lo atacaron con arma de fuego la noche del 23 de julio.

AGOSTO

foto17 cesario padilla fred

Periodista Cesario Padilla

El 05 de agosto, el dirigente estudiantil y periodista, Cesario Padilla, junto a dos estudiantes más, fueron citados a audiencia inicial ante los tribunales acusados del delito de usurpación en perjuicio de las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, semanas después que recibieran auto de formal procesamiento con medidas sustitutivas de prisión. Las autoridades universitarias acusan a los tres estudiantes de ser los principales promotores de la toma del centro universitario en protesta a favor de los derechos estudiantiles. Cesario Padilla ha sido víctima de persecución y amenazas a muerte, señalando a la rectora Julieta Castellanos, al vicerrector de Asuntos Estudiantiles,  Ajax Irías y a la secretaria del Consejo Universitario, Belinda Flores , de ser los responsables de la estigmatización y criminalización contra su persona y demás dirigentes estudiantiles.-

El 08 de agosto, al periodista y corresponsal de la cadena iraní HispanTV, Dassaev Aguilar Moncada, se le negó el derecho a preguntar durante una conferencia de prensa convocada por el presidente Juan Orlando Hernández, acompañado del Secretario de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, y el designado de la OEA para el diálogo en Honduras, John Bielh. Después de finalizada la conferencia de prensa, los cuerpos de Seguridad “se les vinieron encima” a varios periodistas, incluyendo a los corresponsales de Radio Progreso y Telesur.  En repetidas ocasiones, HispanTV ha denunciado internacionalmente los múltiples actos de corrupción del actual gobierno.-

foto18 dasaev aguilar fred

Periodista Dasaev Aguilar

El periodista Dassaev Aguilar también fue amenazado a través de su cuenta de Twitter por un usuario que se hace llamar “encapuchado”, con el siguiente mensaje: “Es que le diré algo, la peste hay que erradicarla de raíz y libre eso es lo que es, peste, que hay que exterminarla de raíz”.

El 31 de agosto, defensores de derechos humanos denunciaron que el comunicador social de la Red de Comunicadores de Honduras de la Vía Campesina, Samuel Antonio Vásquez, habría sido detenido y recluido por más de 40 días en el centro penal de Marcala, La Paz, por dar cobertura a un desalojo violento de organizaciones campesinas que protestaban en el departamento de La Paz.

SEPTIEMBRE

En un desalojo violento con golpes, patadas, disparos, y gas lacrimógeno a una toma de carretera en la ciudad del Progreso, Yoro, resultaron agredidos físicamente 5 periodistas; hospitalizando a Dunia Montoya, periodista de la Revista Vida Laboral, por recibir graves fracturas en el brazo al ser golpeada salvajemente con un tolete, además de recibir patadas en el rostro. Esto ocurrió el 01 de septiembre. A la fecha la comunicadora social no puede trabajar normalmente porque sufre aún las consecuencias de la golpiza policial.

OCTUBRE

foto22 ricardo ellner fred

Periodista Ricardo Ellner

El 20 de octubre, el periodista hondureño y corresponsal de agencias internacionales, Ricardo Ellner, fue amenazado a muerte cuando dos hombres en motocicletas se colocaron detrás de su automóvil mientras el periodista sacaba su mochila del baúl, gritándole: “Hey vos hijueputa,  hablas mucho…te vamos a cortar la lengua”.- 

El 27 de octubre, en un zarpazo sin precedentes en contra de la libertad de expresión en Honduras, Diario Tiempo emite su última publicación bajo el titular “Hasta pronto Honduras”, obligado a cerrar operaciones por presiones del Estado de Honduras. La circulación del diario impreso se suspendió  debido a la asfixia económica provocada por el congelamiento de sus cuentas bancarias por órdenes del gobierno estadounidense, en un duro golpe al Grupo Continental acusado de lavado de activos, dejando a todo el personal sin empleo, y sin el pago de sueldos y prestaciones.

foto24 jea fred

Periodista Julio Ernesto Alvarado pasó más de un mes fuera del aire

El 29 de octubre, el periodista y director del noticiero “Mi Nación” de Globo Tv, Julio Ernesto Alvarado, fue víctima de la censura arbitraria, obligado a abandonar su programa de televisión por una orden judicial emitida en los juzgados capitalinos, suspendiéndolo de su profesión. Julio Ernesto Alvarado fue acusado y sentenciado por año y cuatro meses de prisión, suspensión del ejercicio periodístico y de sus derechos civiles, por el delito de injurias en contra de Belinda Flores, decana de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, desde el año 2006, únicamente porque el comunicador dio espacio a denunciantes que señalaron que la decana estaba involucrada tráfico de títulos en esa universidad.-  La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, emitió medidas cautelares a favor del periodista, solicitando al Estado de Honduras suspender la sentencia, pero fue hasta el 11 de diciembre que el Poder Judicial cumplió con la medida cautelar, levantando la restricción que mantuvo al periodista fuera del aire más de un mes.

El 29 de octubre, el periodista Jorge Burgos del periódico digital  Criterio.hn,  fue amenazado verbalmente y negado el derecho a tomar fotografías en la escena del crimen donde fueron encontrados tres cuerpos desmembrados en bolsas negras. Un oficial de policía trató de sacar el arma de reglamento, ofendiendo al periodista con palabras soeces, “¡vaya sapo hijo de la gran puta, ándate, que te retirés de aquí!”.

NOVIEMBRE

El periodista Ely Vallejo, corresponsal de Canal 36 Cholusat Sur en San Pedro Sula, sufrió  un nuevo incidente al ser secuestrado el 12 de noviembre en horas de la noche por tres hombres armados al salir del canal, llevándolo a un hotel bajo amenazas a muerte. Uno de los delincuentes le dijo “subíte al carro, si no querés que te reviente acá”. El periodista relata que lo llevaron a la habitación número 13 del Hotel Paris:” Se pararon frente al hotel y me dijeron que entrara que sino iban a disparar; uno me llevaba encañonado”. Adentro de la habitación fue amenazado con una pistola: “hijo de puta, te vamos a matar”.El periodista sutilmente alertó en la red social de Facebook lo que estaba pasando; afortunadamente fue rescatado por la Policía Nacional esa misma noche.

El periodista y director de Radio y TV Globo, David Romero Ellner, ha denunciado ser víctima de amenazas a muerte, persecución, y conspiración de asesinato por denunciar y revelar documentos que evidencian del latrocinio de más de 7 mil millones de lempiras del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). "Responsabilizo al Partido Nacional de Honduras si a mí me pasa algo. Me siento amenazado a muerte” advirtió. El 13 de noviembre fue declarado culpable por los delitos de difamación e injuria contra la esposa del Fiscal General Adjunto.

DICIEMBRE

 la voz lenca

La Alta jerarquía católica prohibió escuchar radios indígenas

El 01 de diciembre, la coordinadora del COPINH, Bertha Cáceres, denunció que el Cardenal hondureño Oscar Andrés Rodríguez llego a la comunidad indígena lenca de San Francisco de Lempira para promover “el odio, la discriminación, el racismo  y prohibió a los feligreses que por nada del mundo se organicen en el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH”, además les pidió que no escucharan la red de radios comunitarias indígenas “La Voz Lenca”, y que tampoco escucharanRadio Globo, ni Canal 36.-

El domingo 06 de diciembre, la reportera y presentadora de noticias,  Elsa Oseguera del canal HCH “Hable como habla” fue víctima de intimidación y daños a su vehículo frente al canal de televisión en Tegucigalpa. La presentadora fue amenazada a muerte  y le  saquearon su automóvil dejándole una nota. Anteriormente Oseguera habría recibido amenazas a muerte en San Pedro Sula, por lo que tuvo que trasladarse a Tegucigalpa. La atractiva periodista clamó por protección: “Pido a las autoridades que vean mi caso porque yo estoy aterrorizada. Me da miedo, no me las voy a tirar de valiente, yo estoy muy temerosa, pido apoyo de las autoridades y del canal (HCH)".

______________________________________________________________________

*Fred Alvarad0

fred alvarado

Fred Alvarado, el Autor del artículo 

Fred Alvarado es un productor de televisión, documentalista independiente y analista político que trabaja como periodista y productor para el noticiero "Mi Nación " de Globo TV. Además es reportero para la plataforma global de periodistas freelance Storyhunter.tv. Alvarado es miembro del PEN Honduras y ganador del premio inaugural de PEN Canadá para el periodismo de investigación "Escribir sin miedo". Durante tres años fue productor y presentador del programa semanal de documentales y entrevistas de televisión “Docufilmes",  antes de auto- censurar el programa en septiembre de 2013, tras el asesinato de un colega que habría denunciado conexiones políticas con redes del narcotráfico. Alvarado también ha recibido amenazas de muerte por sus reportajes.

Referencias utilizadas

Read 5217 times Last modified on Saturday, 18 June 2022 11:24

El medio surge para ayudar a los periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y los grupos vulnerables de Honduras (jóvenes, mujeres, indígenas y personas LGBTI) a ejercer su libertad de expresión y documentar los abusos de derechos humanos.

Boletines

Suscribete a nuestros boletines. No te pierdas ninguna de nuestras noticias.

No somos spam!